ARROZ CON PATO DE DON CUCHO
Ingredientes
- 1 pato criollo grande
- Sal
- Pimienta
- Pizca de comino
- 3 dientes de ajo
- 1 hoja de laurel
- 8 tazas de caldo de pollo muy concentrado, desgrasado
- 3 cucharadas de aceite
- 150 g de cebolla roja, picadita
- 10 dientes de ajo chancado, para el aderezo
- 3/4 de taza de crema de aji amarillo
- 1/2 taza de zapallo loche, rallado
- 5 tazas de culantro fresco.
- 5 tazas de arroz de buena calidad
- 5 cucharadas de aceite para, el arroz
- 1 taza de chicha de jora, sin dulce
- 1 taza de cerveza negra
- 1 aji amarillo entero
- 1 pimiento entero
- 1 k de arvejitas cocidas *
- 1/2 taza de hojas de culantro, para servir
ARROZ CON PATO DE DON CUCHO
Dificultad
Tiempo
- 20 - 30 Min
Porcion
- 6 porciones
ARROZ CON PATO DE DON CUCHO
Preparacion
- Cortar el pato criollo en 2 pechugas y 2 piernas con entrepierna. Lavar las presas, con su respectiva piel y sazonarlas con sal, pimienta y una pizca de comino. Los huesos y restos de piel deben ser lavados retirandoles las menudencias y otros desechos, antes de ser reservados. Cortar los huesos de pato y el pescuezo sin grasa. Colocar todo en una olla mediana. Colocar tambien las piernas de pollo sazonadas. Incorporar el ajo, el laurel, un puñado de sal y el caldo de pollo. Tapar la olla y llevar a hervir a fuego medio por espacio de 90 minutos. Transcurrido este tiempo retirar las piernas, colar el caldo, y desechar los huesos y otros restos y listo! Piernas y caldo a punto.
- Sazonar las pechugas y dorarlas en una sarten, preferentemente e teflon, comenzando por la parte de la piel. Para que queden crocantes, 4 minutos por cada lado a fuego medio-alto. Si se desea optar por una comida ligera, se puede freir la pechuga sin piel. El resultado es una carne jugosa y sonrosada.
- Prepara el aderezo de la siguiente manera: Dorar en una olla mediana con el aceite, la cebolla, el ajo chancado, el zapallo loche, sal y pimienta. Dejar guisar por 7 minutos, a fuego lento antes de agregar 6 tazas del caldo, ya desgrasado y preparado anteriormente. Licuar el resultado del aderezo con culantro fresco. Colar y reservar. Lavar el arroz (aunque el envase indique lo contrario) y escurrir para que quede graneado. La preparacion resulta mas sencilla utilizando olla arrocera. Verter el aceite los dientes de ajo restantes y el arroz apenas humedo. Revuelva bien y agregar 4 tazas del caldo, la chicha de jora sin dulce, la afrodisiaca cerveza y un buen puñado de sal. Colocar encima el aji amarillo y el pimiento entero, previamente pinchados. De esta manera se cocinara lleno de sabor y, lo que es mejor, solito. Dejar reposar por 20 minutos con la olla arrocera enchufada. El resultado sera maravilloso. Para servir, mezcle el arroz graneado con las arvejitas cocidas. * Cocinar las arvejitas en agua azucarada y salada. Cuando esten suaves apagar el fuego y dejar enfriar en el mismo liquido. Mezclar enseguida con el arroz.
- Presentar la fuente rodeando el arroz con las piernas doradas y las pechugas cortadas en rodajas. Decorar con el pimiento y el aji, sin pepas y cortados en tiras gruesas y 1/2 taza de hojas de culantro. Con el caldo sobrante se puede preparar una salsa muy ligera espesandola apenas con algo de harina diluida en cerveza negra. No olvide que a los peruanos, arroceros por excelencia, nos encanta acompañarlo todo con su juguito.